Otoño: la temporada de los pulmones
Además, debido al cambio climático, nuestro cuerpo suele reaccionar y esto se traduce en algunas molestias o enfermedades propias de la temporada.
Cuando un hombre tiene un buen equilibrio energético, obviamente tiene buena salud y también una buena respuesta del sistema inmunológico. De lo contrario, puede verse afectado por cualquier cambio climático.
Según la teoría de medicina china, cada órgano del ser humano se ve afectado por una energía de la naturaleza. El pulmón es el órgano que se ve afectado por la sequedad del otoño, trayendo manifestaciones habituales en esta época del año, como rinitis, gripe y otros trastornos pulmonares.
Por tanto, lo ideal en esta época del año es proteger el cuerpo con ropa adecuada en las mañanas y tardes, cuando las temperaturas son más bajas y también aumentar la ingesta de líquidos calientes y, preferiblemente, con un sabor ligeramente picante, como menta y jengibre, que ayudan a combatir el resfriado exógeno.